La radioterapia de intensidad modulada (IMRT)
Es una forma avanzada de 3D-CRT. Constituye uno de los avances técnicos más importantes de los últimos años, representando un cambio radical en la planificación y administración del tratamiento. Al igual que la 3D-CRT, la IMRT requiere de una planificación 3D con la delimitación en cortes axiales de los volúmenes de interés.Sin embargo en la IMRT, además de definir el objetivo de dosis total necesarias en el volumen tumoral, el médico establece las restricciones de dosis necesarias para proteger los distintos tejidos normales involucrados. De acuerdo a estas indicaciones, el computador elabora, en base a un algoritmo de cálculo por ensayo y error, un plan de irradiación que satisface los perfiles de dosis requeridos. Este proceso de optimización es conocido como planificación inversa. Eficientizar la ecuación costo/beneficio por aumento de la dosis sin incremento de la toxicidad, mejora los resultados.
ASTRO (American Society for Radiation Oncology) y las guías europeas 2015, consideran IMRT como técnica estándar para tratamiento de tumores que requieran altas dosis con criterio curativo como por ejemplo el cáncer de próstata, los tumores de cabeza y cuello, SNC, Tumores ginecológicos, recto-anales, etc.
El beneficio dosimétrico que se obtiene con IMRT es también sumamente importante en casos de tratamiento de tumores con criterio paliativo que se ubican en regiones críticas como intra-abdominales, SNC, intra-toráxicos, etc ya que el objetivo terapéutico es mejorar la calidad de vida, evitando en este caso al máximo la generación de toxicidad vinculada al tratamiento que atenta contra nuestra misión primordial.