Los Centros Integrados de Oncología constituyen una Red dedicada a la asistencia especializada del paciente oncológico.
40 años de Historia.
En el año 1979 se conformó en la ciudad de La Plata el Instituto de Terapia Radiante, mediante el cual un grupo de médicos especializados en oncología radioterápica y física médica comenzó a brindar diagnóstico y tratamiento a pacientes, dándole forma al primer Servicio de Cobaltoterapia en la Región.
En el año 1992 y con la incorporación de los Aceleradores Lineales de fotones y electrones se consolidó un establecimiento de casi 3000 m2 proyectado con infraestructura, seguridad y modernas concepciones de la especialidad.
En el año 1995 se conformó la primer Unidad de Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis (HDR) en la Región, que permite administrar altas dosis radiactivas en los tumores, en pocas fracciones y cuidando la dosis radiobiológica en los tejidos nobles periféricos bajo un procedimiento robotizado, sofisticado y de gran tecnología.
En el año 1995 se desarrolló el CITOMA –Centro de Investigaciones de Transferencia en Oncología Molecular- , en conjunto con la Fundación AVANZAR Hacia una mejor calidad de Vida para potenciar mejores posibilidades en Investigación, Docencia y formación de capital humano especializado.
En 1997 el Instituto de Terapia Radiante se transforma en la Sede de la Cátedra de Oncología Radioterápica, fundada por el Prof. Dr. Oscar Raúl Casas en la Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de La Plata.
En el año 2002 se conformó Emprendimientos Médicos Tecnológicos [EMTEC] con la finalidad de integrarse a estructuras médico- asistenciales en Lomas de Zamora, Olavarría y Tandil bajo premisas de escalonamiento e innovación y permitir cubrir todo el espectro de indicaciones radiantes para tratamientos curativos y paliativos.
En el año 2004 se creó organizativamente el concepto RED CIO -Centros Integrados de Oncología- agrupando una Dirección Médica, administrativa y ejecutiva encargada de formular, planificar, proyectar y promocionar un enfoque moderno y proactivo en conjunto con destacados y reconocidos profesionales médicos del interior de la Provincia de Buenos Aires.
En el año 2006 inició sus actividades CIO LOMAS, Institución Médica de oncología radioterápica situada en Alem 430, Lomas de Zamora.
En el año 2007 inició sus actividades CIO TANDIL, Institución Médica de oncología radioterápica asociada al Centro Oncológico de las Sierras, situada en Av. Bolívar 529, Tandil.
En el año 2008 inicio sus actividades CIO OLAVARRÍA, Institución Médica de oncología radioterápica, bajo la denominación EMTRO [Emprendimientos Médicos Tecnológicos Región Olavarría], situada en 25 de Mayo 3039, Olavarría.
En el año 2008 se crea en el ámbito del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, la Especialización en Oncología Radioterápica (actualmente Acreditada CONEAU Res. Sesión 86/15; Resolución Ministerial 443/17), fijando como Sede de Residencias Médicas el Instituto de Terapia Radiante -CIO La Plata.
En el año 2008 CEDITRA –Centro de Diagnóstico y Tratamiento- se incorporó a la Red CIO. La entidad, situada en Av. Belgrano 2309 de la Ciudad de Buenos Aires que funcionó y se constituyó durante décadas en uno de los principales referentes de las actividades inherentes al estudio y tratamiento de las enfermedades neoplásicas en el área metropolitana asumió el desafío de sumarse al espíritu, filosofía y valores de nuestra Organización.